Langround logo
El proceso de reclamación de compensación por vuelo: un vistazo detrás de escena

El proceso de reclamación de compensación por vuelo: un vistazo detrás de escena

Conoce el proceso completo de una reclamación EU261, desde la presentación hasta la resolución. Descubre cómo Langround gestiona cada paso para asegurar tu compensación.

2/17/2025

Presentar una reclamación por compensación de vuelo puede parecer un proceso sencillo: envías tus datos y esperas a recibir el dinero. Sin embargo, tras bambalinas, una serie de pasos y evaluaciones determinan el éxito de la reclamación. A continuación, te mostramos un vistazo interno sobre lo que sucede en Langround y con las aerolíneas durante este proceso, desde la presentación de la reclamación hasta su resolución (o, en algunos casos, acciones legales).

Paso 1: Preverificación de la Reclamación

Cuando recibimos una reclamación en Langround, realizamos una verificación inicial para evaluar su elegibilidad bajo el Reglamento EU261. Analizamos en detalle:

  • Información del vuelo: Verificamos si la ruta, la aerolínea y las fechas cumplen con los requisitos de EU261.
  • Motivo de la interrupción: Determinamos si el vuelo fue retrasado, cancelado o sobrevendido, ya que cada caso tiene reglas específicas de elegibilidad.
  • Circunstancias extraordinarias: Analizamos datos disponibles, como informes meteorológicos, avisos de control de tráfico aéreo (ATC), noticias y condiciones del aeropuerto en la fecha de la interrupción. Esto es clave, ya que las aerolíneas suelen alegar “circunstancias extraordinarias” para evitar pagar compensaciones.

Esta revisión previa nos permite detectar posibles obstáculos y establecer expectativas claras antes de avanzar con la reclamación.

Paso 2: Presentación de la Reclamación ante la Aerolínea

Una vez confirmamos que la reclamación cumple con todos los requisitos de elegibilidad, la presentamos formalmente ante la aerolínea. Este proceso no se limita a enviar un formulario estándar; construimos un caso sólido desde el principio, incluyendo:

  • Detalles del vuelo y el itinerario
  • Pruebas de la interrupción y su impacto (ej. tarjetas de embarque, recibos)
  • Referencias legales que respalden el derecho del pasajero a la compensación bajo EU261

Paso 3: Respuesta de la Aerolínea

Las aerolíneas siguen su propio proceso interno para manejar reclamaciones, y aquí es donde las cosas pueden complicarse. Generalmente, sucede lo siguiente:

  • Revisión inicial: La aerolínea evalúa si la reclamación cumple con los requisitos básicos de compensación. En algunos casos, aceptan de inmediato, pero lo más común es que realicen una investigación más profunda.
  • Rechazo o contraoferta: Algunas aerolíneas rechazan la reclamación o intentan ofrecer vales de viaje en lugar de dinero en efectivo, argumentando “circunstancias extraordinarias” o razones operativas.

Paso 4: Análisis de la Respuesta de la Aerolínea

Si la aerolínea rechaza la reclamación, nuestro trabajo no termina ahí. Analizamos a fondo su respuesta para determinar si los motivos del rechazo son legítimos, mediante:

  • Verificación de datos: Comparamos su justificación con la información que recopilamos en nuestra previsión inicial.
  • Obtención de evidencia adicional: Si es necesario, solicitamos más documentación al pasajero para reforzar el caso.

Paso 5: Impugnar la Decisión de la Aerolínea

Si detectamos que la aerolínea rechazó la reclamación de forma injustificada, tomamos medidas para rebatir su decisión. Esto puede incluir correspondencia adicional, presentación de pruebas adicionales o incluso elevar el caso a las autoridades pertinentes.

Paso 6: Evaluación de Acciones Legales

En ocasiones, incluso con pruebas sólidas, las aerolíneas continúan rechazando reclamaciones válidas. En estos casos, evaluamos si es conveniente proceder con acciones legales, considerando:

  • Costos y riesgos: Analizamos los costos y riesgos asociados con una demanda en comparación con el monto de la compensación.
  • Vías legales: Dependiendo de la situación, podemos escalar la reclamación ante organismos nacionales de cumplimiento, presentar una queja legal o llevar el caso a los tribunales.
  • Comunicación con el cliente: Mantenemos a nuestros clientes informados durante todo el proceso y solicitamos información adicional si es necesaria para los procedimientos legales.

Paso 7: Resolución y Más Allá

Si la reclamación tiene éxito, el pasajero recibe su compensación. Sin embargo, incluso si la aerolínea no cede de inmediato, seguimos presionando. En muchos casos, las aerolíneas reconsideran su postura cuando enfrentan presión legal o pruebas irrefutables.

¿Por Qué es Importante Este Proceso?

En Langround, nuestro objetivo no es solo maximizar las tasas de éxito, sino también defender los derechos de los pasajeros en un sector donde las aerolíneas utilizan tecnicismos y vacíos legales para evitar pagos. Cada documento, cada respuesta y cada argumento legal cuenta.

Cuando presentas una reclamación con Langround, tienes la tranquilidad de saber que hay un equipo trabajando minuciosamente en tu caso, analizando, desafiando y, si es necesario, luchando para que la aerolínea pague tu compensación.

Animated suitcases

Was your flight disrupted?

Submit your claim now and get up to €600 in flight compensation!

Money iconClaim now!
Langround Logo

Get your flight compensation with Langround!

Threads logoFacebook logoInstagram logoTikTok logo

Company

Services

Newsletter

© 2025 Langround, All Rights Reserved