Langround logo
Grandes sueños, grandes fracasos: aerolíneas que no sobrevivieron

Grandes sueños, grandes fracasos: aerolíneas que no sobrevivieron

Desde restaurantes voladores hasta low-cost imposibles, descubre los fracasos más absurdos de la aviación.

2/25/2025

No todas las aerolíneas están destinadas a durar. Algunas comenzaron con grandes ambiciones y promesas audaces, pero terminaron en la bancarrota antes de despegar de verdad. Otras colapsaron debido a modelos de negocio extraños, escándalos impactantes o simplemente mala suerte. Mientras hoy en día las aerolíneas más grandes dominan los cielos, muchas desaparecieron sin dejar rastro dejando a pasajeros varados y a inversores con las manos vacías.

Aquí te presentamos algunas de las quiebras de aerolíneas más impactantes y las insólitas razones detrás de su desaparición.

1. Hooters Air (EE.UU.) – No todas las ideas de restaurantes deberían volar 🍗 ✈️

🛫 Años de operación: 2003 – 2006

💀 Causa del fracaso: Nadie quería comer alitas de pollo a 10.000 metros de altura.

Sí, esto fue real. Hooters Air fue una aerolínea creada por los dueños de la famosa cadena de restaurantes. Prometía una experiencia de vuelo "divertida", con chicas Hooters como parte del entretenimiento a bordo (aunque no eran azafatas reales). A pesar de sus tarifas económicas y mucha publicidad, la aerolínea no logró atraer a viajeros serios. Los pasajeros de negocios la evitaban, las familias tampoco se sentían cómodas y, al final, quedó claro que la gente prefiere vuelos confiables en lugar de un bar en el cielo.

2. People Express (EE.UU.) – El desastre de los vuelos “low cost” extremos 💸 😬

🛫 Años de operación: 1981 – 1987

💀 Causa del fracaso: Te cobraban por absolutamente TODO.

Antes de Ryanair y Spirit Airlines, existía People Express, la aerolínea que convirtió los viajes de bajo costo en un desafío extremo. ¿Equipaje facturado? Extra. ¿Merienda? Extra. ¿Equipaje de mano? También extra. Incluso te cobraban por elegir asiento.

Hoy en día, algunas aerolíneas han perfeccionado este modelo, pero People Express llevó las cosas demasiado lejos, demasiado pronto. Los pasajeros se hartaron, la aerolínea se ahogó en deudas y finalmente se fusionó con Continental Airlines para evitar el colapso total.

3. WOW Air (Islandia) – La aerolínea que vendía boletos baratos pero olvidó pagar el combustible 💜 🛬

🛫 Años de operación: 2012 – 2019

💀 Causa del fracaso: Vendían boletos ultra baratos pero no tenían dinero para operar los vuelos.

WOW Air prometía ser el Ryanair de los vuelos transatlánticos, ofreciendo boletos increíblemente baratos de Europa a Estados Unidos. Durante un tiempo, funcionó—hasta que los pasajeros se dieron cuenta de que esos boletos económicos tenían cargos ocultos ridículos y la aerolínea no tenía respaldo financiero.

En 2019, la situación se volvió insostenible y WOW Air cerró de la noche a la mañana, dejando a miles de pasajeros varados en aeropuertos sin forma de volver a casa. El último tuit de la compañía fue un optimista “¡Volveremos pronto!”. Spoiler: no lo hicieron.

4. Air Afrique – Demasiados cocineros en la cocina 🌍 💸

🛫 Años de operación: 1961 – 2002

💀 Causa del fracaso: 11 países intentando administrar UNA aerolínea.

Air Afrique se concibió como la respuesta africana a Pan Am, una aerolínea prestigiosa propiedad de 11 países de África Occidental. El problema fue que demasiados gobiernos metieron mano, generando una burocracia caótica sin una gestión eficiente. La corrupción y la falta de estrategia llevaron a que la aerolínea perdiera dinero más rápido de lo que podía generarlo.

Para finales de los años 90, Air Afrique tenía una deuda de $300 millones y apenas operaba vuelos. En 2002, la aerolínea desapareció para siempre.

5. Laker Airways – El low-cost que los gigantes aplastaron ⚖️✈️

🛫 Años de operación: 1966 – 1982

💀 Causa del fracaso: Las aerolíneas grandes no aceptaron competencia.

Sir Freddie Laker era un empresario visionario que quiso ofrecer vuelos transatlánticos baratos antes de que las aerolíneas de bajo costo fueran una realidad. Su aerolínea, Laker Airways, vendía boletos súper accesibles del Reino Unido a EE.UU., desafiando a gigantes como British Airways y Pan Am.

El problema: a las aerolíneas grandes no les gustó la competencia. Se dice que British Airways y otras aerolíneas se coordinaron para hundirlo, reduciendo drásticamente sus tarifas y forzando a Laker Airways a la bancarrota. Las aerolíneas low-cost tardaron décadas en consolidarse después de este golpe.

¿Qué podemos aprender de estos fracasos?

✈️ No todas las ideas llamativas funcionan. (Hooters Air aprendió esto por las malas.)

✈️ No puedes vender boletos por menos del costo de operación. (WOW Air es la prueba.)

✈️ Demasiados gobiernos controlando una empresa es una receta para el desastre. (Air Afrique fue un caos burocrático.)

✈️ Las grandes aerolíneas juegan sucio. (Laker Airways fue aplastada por la competencia.)

Conclusión

Por cada aerolínea exitosa, hay docenas de fracasos, algunos trágicos, otros ridículos y otros simplemente absurdos. Todas estas compañías tenían grandes ambiciones, pero terminaron siendo meras notas al pie en la historia de la aviación. Sin embargo, lo que nunca cambia es tu derecho a compensación según la normativa EU261. ¡Langround siempre está aquí para ayudarte!

Animated suitcases

Was your flight disrupted?

Submit your claim now and get up to €600 in flight compensation!

Money iconClaim now!
Langround Logo

Get your flight compensation with Langround!

Threads logoFacebook logoInstagram logoTikTok logo

Company

Services

Newsletter

© 2025 Langround, All Rights Reserved